Fundación CREA celebra día del Patrimonio Cultural

La Fundación Centro de Rescate, Estudio y Análisis Científico para el Arte – CREA – es la entidad parte de Fundación Rozas-Botrán que promueve la investigación, conservación, rescate y valorización de los bienes muebles del patrimonio cultural en Guatemala – públicos o particulares – a través del estudio y análisis científico de materiales, problemáticas y necesidades de cada obra en particular. A través de su labor CREA celebra este día, el día del patrimonio cultural en Guatemala.

 

Con el propósito de preservar la cultura como memoria histórica, Fundación CREA se enfoca en la conservación y restauración de esos bienes, que manifiestan nuestra forma de comprender e interpretar nuestra propia humanidad e historia a través de conocimientos, rituales, prácticas de la vida social y diferentes formas de expresión tangible.

 

 

La labor de la Fundación se basa en la técnica y la estética, teniendo como aliada indiscutible a la ciencia. La suma de estos tres aspectos permite evitar riesgos de trastocar la historia, perder la esencia y olvidar la identidad. Cada obra de arte que forma parte de nuestro patrimonio cultural relata nuestro maravilloso pasado histórico, nos da la certeza para el presente y nos impulsa a construir un futuro extraordinario.

 

Antes de intervenir cada pieza, en el laboratorio científico de Fundación CREA se llevan a cabo análisis químicos y físicos que determinan la composición, el estado de conservación y dan la pauta para iniciar los procesos de realización de geles y soluciones específicas para trabajar cada obra en singular. Los análisis van, desde estudios de luces ultravioletas, transmitidas, rasantes e infrarrojas, pasando por pruebas microscópicas y fisicoquímicas, hasta llegar a evaluaciones de rayos X, tomografías axiales y secciones estratigráficas.

 

Link: https://eldigitalgt.com/fundacion-crea-se-suma-a-la-celebracion-del-dia-del-patrimonio-cultural-en-guatemala/

Scroll al inicio