Arte en Mayo 2024
Durante 26 años este evento anual se ha consolidado como la plataforma ideal para la divulgación y promoción del talento artístico.
Durante 26 años este evento anual se ha consolidado como la plataforma ideal para la divulgación y promoción del talento artístico.
En el marco de los 25 años de Arte en Mayo, el objetivo principal, es impulsar al arte visual y a sus creadores.
En la Fundación Rozas-Botrán celebramos el vigésimo quinto aniversario de Arte en Mayo, programa que promueve artistas centroamericanos.
Sin interrupción, durante 24 años, artistas, coleccionistas, estudiantes y público amante del arte tienen cita con el arte contemporáneo.
La Fundación Rozas-Botrán organiza el Festival Arte en Mayo como parte de una serie de programas que coordina en favor de los sectores más vulnerables de la región.
La Fundación Rozas-Botrán, con fe en los artistas “testigos de esperanza para la humanidad”, como dice el Papa Francisco, creó el Festival Internacional Arte en Mayo hace 21 años, formando colecciones.
Arte en Mayo sirve de marco inaugural para la celebración de los cien años de servicio social y treinta años
Lezzueck Asturias Coosemans realizó el estudio de arquitectura en las universidades Rafael Landívar y Mariano Gálvez, de 1992 a 1998, en la ciudad de Guatemala.
Arquitecto de profesión y pintor por vocación, ha trabajado con mucho entusiasmo la nueva propuesta que inició en el 2012, surgida durante su participación en el Taller Intensive Studies, en Taos, Nuevo México.
Rodolfo Oviedo Vega nace en San Salvador, inicia desde temprana edad estudios en diferentes talleres libres en la capital de El Salvador.