Puntos de vista – Alejandro Noriega
Fundación Rozas-Botrán presenta del 7 de abril al 29 de mayo al artista Alejandro Noriega, una personalidad afable y reservada.
Fundación Rozas-Botrán presenta del 7 de abril al 29 de mayo al artista Alejandro Noriega, una personalidad afable y reservada.
La Fundación Rozas-Botrán, Pisos Casa Blanca y Paseo Cayalá presentan “los pisos alfombra”, de Viva Histórico, de Eny Roland Hernández.
Con renovado entusiasmo presentamos el libro Entre Siglos, Arte de Centro América y Panamá en formato digital.
Este año, Arte en las calles agrega otra vía de exhibición a la galería de arte, apoyada en el tráfico digital.
Las últimas obras de Erick Menchú están comprendidas dentro de un gran envoltorio artístico llamado Laberintos.
Enrique Cay creció en los límites de Sumpango, municipio de Sacatepéquez. Las historias y los cuentos de la tradición oral, alrededor del hogar, forman parte de sus recuerdos más intensos.
Me interesa mucho la ‘universalidad’ de estos elementos, su relevancia y su trascendencia en diversos planos.
La obra de Anaí Martínez-Mont no es solo una expresión de sentimientos, más bien es un conjunto de experiencias que inquieta nuestra mente.
En la Galería Rozas-Botrán, de la zona 14, el arte nos conecta a través de 44 artistas del área centroamericana, Panamá, México y Bolivia.
La Galería Rozas-Botrán de la zona 14 se complace en presentar, a partir del 14 de septiembre, a Jairo Romero, artista visual.